Has llegado a la web más especializada en este tipo de formación, en CursosINEMSEPE.com.es te proporcionamos la lista actualizada de cursos Inem disponibles en tu ciudad, provincia y comunidad autónoma, tanto con matrícula abierta como en proceso de selección en plazo.

El sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral tiene como finalidad realizar una formación que ayude a las personas trabajadoras (desempleadas y ocupadas), mejorando su empleabilidad y su promoción en el trabajo.
Esta formación responde a las necesidades del mercado laboral y su objetivo es la optimización de la competitividad empresarial.
Posee diferentes iniciativas y programas formativos que se desarrollan a través del SEPE y de los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas.
Escoge el curso que necesitas en tu provincia
Cursos INEM por Comunidad Autónoma
Halla con facilidad todos los cursillos INEM por C.C.A.A. y disfruta de la mejor formación disponible gratuita de los servicios autonómicos de empleo en tu zona. Podrás mejorar tus habilidades y capacidades y formarte con expertos en tu área de interés sin moverte de tu localidad.
Listado de Comunidades Autónomas
- Andalucía (FPE)
- Aragón (INAEM)
- Principado de Asturias (Trabajastur)
- Islas Baleares (SOIB)
- Canarias (SCE)
- Cantabria (Emplea Cantabria)
- Castilla la Mancha (SEPECAM)
- Castilla y León (ECYL)
- Comunidad Valenciana (Labora)
- Cataluña (SOC)
- Extremadura (SEXPE)
- Galicia (Emprego Galicia)
- Comunidad de Madrid (Portal de empleo de la Comunidad de Madrid)
- Región de Murcia (Sefcarm)
- Navarra (Servicio Navarro de Empleo)
- País Vasco (Lanbide)
- La Rioja (Servicio Riojano de Empleo)
- Ceuta y Melilla (Sepe)
Cursos SEPE por sector profesional
Ahora puedes acceder a los mejores cursos gratis con nuestro filtro por sector en España. Te ayudamos a encontrar la mejor formación gratuita de tu área profesional para poder lograr el conocimiento necesario en las áreas que estés interesado.
Tipos de formación:
Oferta formativa de cursos para trabajadores desempleados:
Son los conocidos como «cursos del INEM», son gratuitos y subvencionados y se puede acceder a ellos de 2 maneras:
- Solicitándolo de forma voluntaria: Las personas inscritas como demandantes de empleo tienen el derecho de recibir cursos de formación. Cada año se publican los catálogos con la oferta formativa con cientos de cursos y con la información sobre contenido del programa, duración, requisitos y títulos que se obtienen.
- Inscripción obligatoria si lo exige el SEPE: Los trabajadores que reciben ayudas por estar en el paro están obligados a asistir y aprovechar las formaciones que se les ofrezcan, bajo el riesgo de ser penalizados si no acuden a las mismas.
Tipos
- Destinados a cubrir las necesidades que detecten los Servicios Públicos de Empleo
- Programas específicos de formación.
- Programas formativos con compromiso de contratación.
Cursos para trabajadores ocupados:
- Formación sectorial.
- Formación transversal.
- Formación de reconocimiento y cualificación profesional.
Formación de las empresas para sus trabajadores.
Formación profesional para el empleo:
- Permisos individuales para formación.
- Formación que pueda alternar con el empleo.
- Formación privada destinada a obtener certificados de profesionalidad.
- Formación para personas con privación de libertad.
- Formación para militares de tropa y marinería.
- Formación para empleados públicos.
Formatos y tipos de cursos
- Gratis
- Subvencionados
- Online
- Presenciales
Todas las dudas sobre los cursos INEM resueltas
¿Qué es un curso SEPE?
Los cursos INEM o cursos SEPE son cursos gratuitos destinados a trabajadores desempleados u ocupados incluidos en los planes de formación para el empleo y que son pagados o subvencionados por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas.
Desde 2003, la competencia de políticas activas de empleo pertenece a los Servicios de Empleo Autonómicos, por eso actualmente se encargan gestionar los cursillos de formación para el empleo para trabajadores y desempleados, exceptuando:
- Los cursos de Ceuta y Melilla y de Centros de Referencia Nacional.
- Convocatorias de cursos para ocupados FUNDAE (FUNDACIÓN TRIPARTITA).
- Cursos Gratuitos de formación en Competencias Digitales.
Por todo ello, los Servicios de Empleo Autonómicos ofertan diversos planes de formación para el empleo para proporcionar a los alumnos las cualificaciones necesarias para mejorar su capacidades laborales o facilitar su reinserción en el mundo laboral.
¿Qué hay que que hacer para apuntarse a un curso del SEPE (INEM)?
Se puede hacer la inscripción de 2 formas:
A) Entrando a la página web de la sede electrónica de los Servicios de Empleo de las Comunidades Autónomas.
B) En las oficinas de empleo. De esa manera te darán toda la información y te podrás inscribir si deseas y si eres trabajador con empleo. Podrás pedir varios cursos y cuando empiecen te enviarán la información necesaria del centro que realice de la formación.
Allí los expertos en orientación laboral y formación realizarán un proceso de selección para comprobar que el reúnes los requisitos, ya que a veces son necesarios conocimientos técnicos previos para algunos cursillos.
También puedes informarte en los centros, academias, etc que realizan cursos subvencionados gratuitos para personas en paro.
¿Qué tipo de cursos para desempleados hay?
La oferta de cursos SEPE en España actualmente es muy extensa y se pueden localizar cursos gratuitos para desempleados en casi todas las áreas y colectivos profesionales y dependiendo de la ciudad en la que vivas es posible que la oferta cambie.
Todos los cursos del INEM para desempleados son totalmente gratis y normalmente la mayoría son presenciales, aunque también podrás encontrar online o a distancia.
Encuentra el que más se adapte a tus intereses en la sección de Cursos por sectores.
¿Qué quiere decir que un curso está subvencionado?
La formación subvencionada son cursos gratuitos para trabajadores o desempleados que cumplen sus requisitos, son pagados con los impuestos de los españoles.
¿Cómo funcionan los cursos del SEPE?
Generalmente son de carácter voluntario.
En el momento que el demandante de empleo se apunta por voluntad propia y se le ha confirmado la plaza, la administración supervisa el compromiso de asistir a clase y el aprovechamiento del mismo.
¿Cuántos días se puede faltar a un curso del INEM?
Las ausencias al curso son justificables por: citación judicial, baja médica, cita médica, comienzo de un trabajo, etc.
Si tienes faltas sin justificar de al menos 3 días en 30 días puede causar la exclusión del curso y del certificado de aprovechamiento que se obtiene cuando se finaliza.
¿Cuántos cursos del SEPE se pueden hacer?
Generalmente, se puede hacer más de un curso subvencionado a la vez, mientras éstos sean compatibles y no se superen el máximo de horas de formación permitidos entre los dos cursos.
Sin embargo, las entidades estudian cada caso en particular.
¿Qué es el SEPE en España?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El SEPE, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, forman el Sistema Nacional de Empleo.
¿Qué es el certificado de profesionalidad?
Los certificados de profesionalidad son las acreditaciones oficiales de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en la administración laboral.
¿Cómo saber si el curso está homologado?
Lo ideal es comprobarlo directamente en el organismo competente. Son las CCAA las que tienen la competencia de homologar un título.
Por lo tanto, debes dirigirte a la Consejería de Educación Autonómica o la Junta de Educación Provincial.
¿Dónde hacer cursos a distancia que estén homologados?
Las mejores:
- Coursera. Coursera es una de las páginas web de cursos online gratuitos más relevante, debes conocerla si deseas hacer un curso gratis online.
- UniMOOC.
- Cursos abiertos de la UNED.
- Edx.
- Miríada X.
- Aprender Gratis.
- Actívate.
¿Puedo inscribirme a los cursos INEM sin tener la residencia?
Para que un extranjero pueda inscribirse a un curso formativo, debe poseer la residencia o permiso de trabajo y debe presentarlo junto al pasaporte y al NIE (Número de Identificación de Extranjero) cuando se dé de alta en el Servicio de Empleo Autonómico de su comunidad.
¿Se puede hacer un curso para desempleados y a la vez cobrar la prestación por desempleo?
Uno de los requisitos que se exige a las personas que reciben prestación o subsidio por desempleo es acudir a los programas de formación que gestiona el Servicio de Empleo como las formaciones, cursos o charlas de orientación laboral.
Es obligatorio cumplir este requisito y su incumplimiento puede llevar sanciones en el subsidio o en la prestación por desempleo que se reciban en ese momento.
¿Puedo hacer un curso en otra Comunidad Autónoma si en la tuya no hay oferta de cursos?
Existe mucha oferta de cursos online a distancia que se puede realizar desde cualquier CCAA si no existe ningún cursillo presencial en tu comunidad en ese momento.
¿Hay cursos con compromiso de contratación?
Encuentra cursos con compromiso de contratación en nuestra lista de de cursos por Comunidad Autónoma. Allí podrás ver las características de ese curso y ver si tiene compromiso de contratación o no.
¿Cómo se consigue un duplicado o copia de un curso INEM que ya he realizado y aprobado?
La entidad donde se realiza el curso INEM es la encargada de ofrecer un duplicado o copia.
Esta entidad lo deberá tramitar y enviar a la Consejería de Trabajo de la Comunidad Autónoma. También se puede poner en contacto con la Consejería de Trabajo de la Comunidad y solicitar la copia o duplicado del curso superado.
¿Cuáles son los requisitos para poder impartir un curso del Inem?
Los centros adheridos al INEM conocidos como Centros Colaboradores sólo podrán impartir cursos dentro del programa del estado si ha sido anteriormente homologado.
Cada centro puede cursar otro tipo de formaciones que no estén vinculadas al SEPE, por eso es importante que se cerciore a posteriori en el listado informático de formación del INEM para poder beneficiarse de las ventajas ofrecidas al cursar una formación adherida al sistema de acciones formativas del SEPE.
Cualquier curso que busques, en la oferta formativa del sepe hay todo tipo de cursos, ya sean de manicura y pedicura, para oposiciones, para militares, de imagen y sonido, farmacia y parafarmacia, para discapacitados, para jóvenes, para mayores de 45 años, para autónomos, sin estudios, sin graduado escolar, sin eso, para mayores de 50 años, con compromiso de contratación, con prácticas, de ayuda a domicilio, utiliza nuestro buscador y no te pierdas ni uno.